manantial de vida



domingo, 29 de agosto de 2010

FUEGO EXTRAÑO PARA ENGAÑAR A LOS CRISTIANOS

Fuego extraño

Hoy vamos a estudiar de un libro en la Biblia que raramente es usado por la iglesia cristiana. Les hablo del libro de Levítico. Este libro es raramente usado porque muchos piensan que en realidad no se aplica mucho a nosotros, es decir a los cristianos. La razón por la que dicen esto es porque este libro consiste primariamente de leyes y regulaciones que regulan los rituales de adoración judíos. Pero como nos dice la Palabra en 2 Timoteo 3:16 "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra." Así que hoy vamos a estudiar unos versículos en este libro con el propósito de enfocar uno de los problemas que confronta la iglesia de hoy. El problema de que les hablo es del fuego extraño que se le ofrece al Señor. ¿Qué es eso pastor? Simplemente puesto, el fuego extraño es todo aquello que hacemos para Dios, que aunque con muy buenas intenciones no agrada a Dios. Pasemos ahora a la Palabra de Dios para que entiendan de lo que les hablo.

Levítico 10:1-2 - Nadab y Abiú, hijos de Aarón, tomaron cada uno su incensario, y pusieron en ellos fuego, sobre el cual pusieron incienso, y ofrecieron delante de Jehová fuego extraño, que él nunca les mandó. 2 Y salió fuego de delante de Jehová y los quemó, y murieron delante de Jehová.

Para poder entender bien el mensaje que Dios tiene para nosotros en el día de hoy, nos será necesario conocer un poco mejor el libro de levítico. El libro fue escrito por Moisés, y es el tercer libro del Pentateuco, o el Torah, que son los primeros cinco libros de nuestra Biblia. Su nombre fue probablemente derivado de la tribu sacerdotal de Leví, cual tenía la responsabilidad de supervisar el ritual de adoración del pueblo de Israel. Levítico es llamado por los autores rabínicos como “ley de los sacerdotes” o “ley de los sacrificios.” La razón por esto es porque como les dije al principio, este libro contiene una colección casi completa de las leyes referente al ministerio levítico. En otras palabras, el libro consiste primariamente de leyes que regulan el ritual de la adoración del pueblo de Israel, incluyendo los sacrificios, la instalación de sacerdotes, la pureza, y otra colección de leyes más general que son mejor reconocidas como el “código de santidad” porque hacen un énfasis en la santidad de Dios. Pero algo también a notar es que este libro prescribe lo que el pueblo debe hacer por Dios. Con esta pequeña porción de información en mente continuemos ahora con nuestro estudio de hoy.

Cuando leemos estos versículos por primera vez, lo que aconteció aquí nos puede lucir como algo bien drástico y violento. Digo esto porque lo que encontramos aquí es que estos dos hombres fueron juzgados por Dios, y la sentencia fue inmediata. Ellos fueron muertos inmediatamente consumidos por el fuego. Ahora, existe una polémica en cuanto a todo esto aquí. La polémica que existe es que los grandes teólogos y los eruditos de la Palabra no pueden llegar a un acuerdo en cuanto al pecado de estos dos hombres. Algunos dicen que fue porque estos dos hombres estaban embriagados cuando ofrecieron el sacrificio, y especulan sobre esto basado en lo que le dijo el Señor a Aarón inmediatamente después de lo acontecido, como encontramos en Levítico 10:9 cuando dijo “Tú, y tus hijos contigo, no beberéis vino ni sidra cuando entréis en el tabernáculo de reunión, para que no muráis; estatuto perpetuo será para vuestras generaciones.” Otros sostienen que ellos fueron juzgados porque ofrecieron un sacrificio fuera del tiempo del Señor, mientras que otros sostienen que fue porque tomaron fuego en sus incensarios de otra parte y no del altar del holocausto. Todas estas especulaciones son porque en este libro se establece claramente todo lo que se debe de hacer, cuando se debe hacer, y como se debe hacer, pero lo que no se encuentra es ¿por qué sucedió esto? No sé cual de las especulaciones es correcta referente al asunto, y en realidad no me importa. Digo que no me importa porque si Dios deseara que supiéramos con exactitud el por qué, entonces todo hubiese quedado claramente documentado. Así que nos sé la razón específica, pero de lo que si puedo estar seguro es que fue porque ellos de una manera u otra desobedecieron a Dios, y debiendo ser el ejemplo a seguir, ya que ellos eran sacerdotes, violaron lo que Dios había establecido. Fíjense bien como nos dice la Palabra cuando leemos que ellos “..ofrecieron delante de Jehová fuego extraño, que él nunca les mandó.” La clave aquí esta en que “él nunca les mando.”

Seguramente algunos están pensando, bueno pastor, pero nosotros no hacemos sacrificios. Nosotros no tenemos un altar para quemar incienso, y ciertamente no seguimos los rituales del pueblo de Israel, así que todo esto aquí no tiene nada que ver con nosotros. Pero si piensas así te equivocas. Es cierto que nosotros no ofrecemos y nunca tendremos que ofrecer sacrificios para el perdón de nuestros pecados a Dios, ya que el sacrificio perfecto por nuestros pecados fue hecho por Jesucristo como encontramos en Hebreos 10:12-14 cuando leemos “pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios, 13 de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies; 14 porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.” Así que no es necesario hacer más sacrificio de sangre por nuestros pecados a Dios, pero si existen otros sacrificios que debemos hacer, y tenemos que asegurarnos que al hacerlos no le estemos ofreciendo un fuego extraño al Señor. ¿Cómo dijo usted pastor? Pasemos ahora a algunos versículos en el nuevo testamento para que entiendan bien lo que les digo. Pero antes de pasar a los versículos que estaremos empleando, y para que podamos entender bien todo esto acerca de los sacrificios, tendremos que examinar esta palabra un poco más de cerca. Cuando hablamos de un sacrificio, lo primero que les viene a la mente a las personas son los sacrificios de sangre, es decir, la matanza de animales. Pero el significado de la palabra sacrificio es mucho más de eso. Cuando buscamos la definición de la palabra sacrifico en el diccionario, encontramos que además de significar la matanza de animales, la palabra también significa “Ofrenda a una deidad en señal de homenaje o expiación.” Así que además de significar la matanza de un animal, también significa una ofrenda o algo que hacemos, ¿amen? Mantengamos esta definición en mente, y continuemos con nuestro estudio de hoy.

En Hebreos 13:15 encontramos que se nos dice "Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre." Ahora, sé que lo que les voy a decir hará que algunos piensen que yo soy un tradicionalista, o una persona de mente cerrada, o quizás un fanático, pero piensen lo que piensen y digan lo que digan, tengo que decirles que en numerosas congregaciones, las alabanzas a Dios se han convertido en un fuego extraño. Digo esto porque con la idea de atraer nuevas personas a las congregaciones, especialmente con la idea de atraer los jóvenes, muchas congregaciones han adoptado la música moderna en las alabanzas a Dios.

Ahora, no quiero que nadie me mal interprete. Yo creo firmemente que cuando alabamos a Dios lo debemos hacer con todos los instrumentos que tengamos a nuestro alcance. Yo creo firmemente en lo que dice Salmos 150 "Alabad a Dios en su santuario; Alabadle en la magnificencia de su firmamento. 2 Alabadle por sus proezas; Alabadle conforme a la muchedumbre de su grandeza. 3 Alabadle a son de bocina; Alabadle con salterio y arpa. 4 Alabadle con pandero y danza; alabadle con cuerdas y flautas. 5 Alabadle con címbalos resonantes; Alabadle con címbalos de júbilo. 6 Todo lo que respira alabe a Jehová." Pero debemos tener mucho cuidado de que nuestra alabanza a Dios no se halla convertido, o se este convirtiendo en un fuego extraño. Como les dije, existen numerosas congregaciones que han adoptado estilos de música mundanas, que nada tienen que ver con Dios, y todo ha sido con muy buena intención para atraer a nuevas personas y a los jóvenes, pero esto no debe ser. Por ejemplo, existen numerosas congregaciones que han adoptado estilos de música como la salsa, el merengue, la cumbia, el rock-n-rol, y últimamente el rap. Ninguno de estos estilos de música pueden agradar a Dios porque ninguno tiene un buen inicio, todos estos estilos son para agradar la carne y no para alabar a Dios. Seria imposible cubrir todos los estilos o género de música que he nombrado en el tiempo que compartimos, pero si quiero hablar un poco acerca de este supuesto estilo de música moderna que esta invadiendo la alabanza con tanta popularidad. Así que hablemos un poco del rap.

El rap es algo que con cada día que pasa se penetra más y más en las congregaciones. Se hace con muy buena intención, pero hermanos el rap no puede y nunca podrá agradar a Dios. ¿Por qué digo esto? Para que puedan entender porque lo digo, es necesario conocer lo que es el rap, y la historia de su inicio. Este estilo de música, si se le puede llamar música, surgió en los barrios afro-americanos e hispanos neoyorquinos en los ochenta y alcanzó un nivel popular en los noventa. El hip-hop o el rap se caracteriza por un juego de réplicas y contrarréplicas de lenguaje combativo, violento, inmoral, y vulgar. Los raperos son asociados con las pandillas, la violencia, los asesinatos, y las drogas. Y la música que usan estos raperos no es música, es bulla. Ahora pregunto, ¿puede algo de esto agradar a Dios? ¿Qué nos dice la palabra acerca de todo esto? Cuando buscamos en la Biblia pronto nos damos cuenta que el pueblo de Dios esta llamado a ser diferentes en todo momento, nos damos cuenta que el pueblo de Dios esta llamado a no adoptar lo inmundo. Por ejemplo, si nos mantuviésemos solo en el libro de Levítico, pronto encontramos que Levítico 18:3 nos dice "No haréis como hacen en la tierra de Egipto, en la cual morasteis; ni haréis como hacen en la tierra de Canaán, a la cual yo os conduzco, ni andaréis en sus estatutos." Creo que queda bien claro que Dios desea que Su pueblo se aparte, y no adopte lo inmundo. Pero no nos limitemos a este libro solamente, ¿qué nos dice el nuevo testamento? Cuando buscamos en el nuevo testamento pronto encontramos que Dios nuevamente llama a Su pueblo a ser diferente, pronto encontramos que Dios llama a Su pueblo a apartarse y a no adoptar lo inmundo como podemos ver reflejado en Romanos 12:2 cuando leemos "No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.” Creo que no puede quedar duda alguna, estamos llamados a no adoptar las cosas de este mundo, y hacerlo seria desobedecer la Palabra de Dios.

Continuando con nuestro estudio vemos que Romanos 12:1 nos dice "Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional." Aquí podemos ver que la Palabra nos llama a ser un sacrificio vivo para Dios, pero ¿qué quiere decir esto? Simplemente puesto, un sacrificio vivo significa que tendremos que abstenernos de hacer muchas cosas. Ser un sacrificio vivo significa que tendremos que controlar los deseos infructuosos de la carne. En otras palabras, tenemos que abstenernos de todas esas cosas que quizás causen un placer temporal pero que nos alejan por completo de la voluntad de Dios. Fíjense bien como dice 1 Pedro 2:5 cuando leemos "vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo." Tenemos que edificar este templo a nuestro Dios, y lo tenemos que hacer en santidad. Así que ser un sacrificio vivo significa que sacrificaremos nuestros deseos y vidas para Dios. Ser un sacrificio vivo significa que conduciremos una vida en santidad. Ser un sacrificio vivo significa que conduciremos una vida justa, pura, limpia, y moral para Dios. Un sacrificio vivo quiere decir que no contaminaremos nuestro cuerpo y espíritu con el pecado y la corrupción que existe en este mundo. Un sacrifico vivo significa dedicar nuestra vida solo a Él. Un sacrificio vivo significa que seremos testigos de Su grandeza, misericordia y poder donde quiera que nos encontremos. Recordemos que Dios habita en nosotros como se nos dice en 1 Corintios 6:19 cuando leemos “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?”

Recordemos quien somos, 1 Pedro 2:9 "Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable." Esto significa que toda acción de nuestra parte debe ser en servicio a Dios, y para agradarle solo a Él. Hermanos, si no estamos conduciendo una vida en santidad, entonces lo que le ofrecemos a Dios en su santuario es un fuego extraño. ¿Por qué digo esto? Digo esto porque Dios no nos ha llamado a ser santos solo los domingos, o cuando vamos a los cultos en la iglesia. Dios nos ha llamado a conducir una vida de santidad en todo momento como encontramos en Levítico 19:2 cuando leemos “Habla a toda la congregación de los hijos de Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios.” Claro esta en que ninguno de nosotros somos perfectos, y como he dicho en numerosas ocasiones, siempre existirá algo por lo que debemos arrepentirnos, siempre le fallaremos a Dios de alguna manera. Pero lo que no podemos hacer es reincidir en el pecado, y pensar que con llegar a la iglesia una, o dos, o tres veces por semana cumplimos con Dios y todo estará bien. Fíjense bien en la advertencia de Pablo referente a este sujeto en Hebreos 10:26-27 cuando dijo "Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, 27 sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios." Así que si piensas que porque asistes a todos los servicios de la iglesia sin faltar, pero continuas conduciendo una vida desagradable a Dios. Continúas conduciendo una vida en rebeldía y desobediencia a Su voluntad, entonces quiero que sepas que lo que le ofreces al Señor en la congregación es un fuego extraño. Es un fuego extraño porque el Señor te dice “Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios.”

Para concluir. Muchos son los que dicen que no existe mucho que aprender de este libro de leyes y reglamentos judíos, pero como hemos podido ver siempre existe grandes lecciones en toda la Palabra de Dios, lo único que tenemos que hacer es estudiarla. De lo que le sucedió a Nadab y Abiú hemos aprendido dos lecciones sumamente importantes.

Primero de Nadab y Abiú hemos aprendido que cuando llega al pecado, Dios no hace distinciones o excepciones. ¿Por qué digo esto? Digo esto porque Nadab y Abiú pertenecían a una clase muy especial de israelitas, ellos eran los hijos de Aarón, hermano de Moisés y sumo sacerdote. Ellos eran personas bien importantes, ellos fueron ungidos a la misma vez que su padre, ellos fueron llamados al servicio de Dios. Fueron ungidos, fueron apartados, y poseían privilegios que muchos hubiesen querido tener, pero no obstante todo esto, el juicio de Dios sobre ellos fue inmediato. Ellos fueron consumidos por el fuego de Dios. ¿Por qué sucedió esto? Esto sucedió porque para Dios el pecado es pecado, y solo existe un pago como nos dice Pablo en Romanos 6:23 "Porque la paga del pecado es muerte…" Dile al hermano que tienes a tu lado, Dios no hace distinción o excepción.

Segundo de Nadab y Abiú aprendimos que un fuego extraño es todo aquello que podemos hacer para Dios, que aunque con buena intención desagrada a Dios. Digo esto porque estoy seguro que ellos no se acercaron al altar de Dios con malas intenciones, pero no obstante sus intenciones, y aunque no queda claro exactamente cual fue el pecado, ellos de alguna forma violaron los estrictos requisitos y reglamentos establecido por Dios. Y esto es algo que quedo bien claro al leer que ellos le ofrecieron una ofrenda de incienso “que él nunca les mandó.”

Dos grandes lecciones que nos hacen reflexionar en nuestro caminar, y que debemos mantener siempre en mente. Reconozcamos que si pensamos, hacemos, o actuamos de una manera que nos conduce a violar la santidad que Dios demanda, entonces lo que le ofrecemos a Dios al llegar a su santuario es algo que le desagrada. Tengamos siempre en mente lo que el Señor nos dice en Levítico 20:26 "Habéis, pues, de serme santos, porque yo Jehová soy santo, y os he apartado de los pueblos para que seáis míos.” Examina hoy tu vida, y pregúntate ¿qué fuego le ofrezco a Dios?

No hay comentarios:

Publicar un comentario